El sector hotelero global se encuentra en plena ebullición, con una competencia feroz por crecer. Los grandes conglomerados hoteleros buscan expandirse sin cesar, consolidándose en economías emergentes. El último ranking global de MKG Consulting revela un nuevo integrante en el selecto "club de los millonarios" – marcas con más de un millón de habitaciones: H World Group. Este ascenso meteórico, junto a gigantes como Marriott, Jin Jiang (Radisson) e Hilton, subraya la búsqueda constante de escala en un sector desafiante. No obstante, a medida que las cadenas hoteleras crecen a un ritmo vertiginoso, aumenta la preocupación por un posible exceso de oferta.
El Club de los Millonarios se Expande
El informe de MKG Consulting para 2024 pone de manifiesto el predominio de las principales organizaciones hoteleras. Curiosamente, Best Western, la última del top doce, fue la única que experimentó un descenso en su crecimiento (-2,1%). En el extremo opuesto, Oyo lideró el crecimiento con una impresionante tasa del 38,7%, seguida de cerca por H World Group con un 20,3%. La entrada de este último en el club de los millonarios es un logro notable; su cartera ahora supera el millón de habitaciones. Marriott, Jin Jiang, Hilton y ahora H World Group, conforman este grupo exclusivo, impulsado tanto por el crecimiento orgánico como por adquisiciones estratégicas.
El avance más significativo en 2024 fue, sin duda, el de H World Group, antes conocido como Huazhu. Su colección incluye alrededor de 11.000 hoteles operando bajo la marca Huazhu, que representan aproximadamente un millón de habitaciones, y 122 hoteles (26.000 habitaciones) operando bajo su filial occidental, Deutsche Hospitality (anteriormente Steigenberger Hotel Group). Con el objetivo de afianzar aún más su posición en el mercado global, el grupo tiene previsto abrir 2300 hoteles en 2025.
Marriott Mantiene su Liderazgo
Según los expertos, Marriott sigue siendo el líder indiscutible, sin visos de ceder su privilegiada posición. El grupo, presente en 144 países y territorios, sumó más de 123.000 habitaciones a su oferta en 2024. La adquisición de Hoteles City Express, ahora City Express by Marriott, fue una jugada estratégica clave. Esta expansión calculada amplía el atractivo de Marriott a un abanico más amplio de viajeros. Jin Jiang, propietario del grupo Radisson, e Hilton ocupan el segundo y tercer puesto, respectivamente, recurriendo tanto al crecimiento orgánico como a las adquisiciones para mantenerse competitivos.
Expansión Estratégica y Mercados Emergentes
La carrera por el crecimiento se alimenta del deseo de cubrir las necesidades de las redes regionales, buscando equilibrar los riesgos de la fluctuación de la demanda entre continentes. Los grupos hoteleros se están centrando en crecer en regiones con un gran potencial, como India, Arabia Saudita, el Sudeste Asiático y África. Si bien estos mercados ofrecen oportunidades sin explotar, también plantean desafíos, ya que una expansión demasiado rápida podría generar un exceso de capacidad, lo que requeriría una futura regulación para evitarlo.
La expansión de H World Group es un claro ejemplo de esta tendencia. Su agresiva expansión en Asia, particularmente a través de la marca Huazhu, se complementa con su presencia en Europa a través de Deutsche Hospitality. Esta estrategia, aplicada en ambas regiones, permite al grupo atender a un amplio espectro de turistas y aprovechar tanto los mercados nacionales como los internacionales.
El Riesgo del Exceso de Capacidad
A pesar de que la carrera por el crecimiento fomenta el alcance del mercado y la innovación, los expertos advierten sobre los posibles riesgos. La rápida incorporación de habitaciones podría generar un exceso de capacidad, especialmente en sectores altamente competitivos donde la demanda podría no ser suficiente para satisfacer la oferta. Este riesgo pone de relieve la importancia de una cuidadosa planificación.
Una Nueva Era para la Hostelería Global
En el competitivo y dinámico sector hotelero, las clasificaciones globales de 2024 muestran un cambio importante: la entrada de H World Group al club de los millonarios. Claramente, la industria se centra en la escala y la diversificación, como demuestran el sólido desempeño de Jin Jiang y Hilton, además del dominio continuo de Marriott. La búsqueda de penetración en el mercado sigue siendo fundamental. Los grupos hoteleros, con los ojos puestos en las economías emergentes, están invirtiendo fuertemente en nuevas propiedades. Sin embargo, la clave reside ahora en equilibrar la calidad con la sostenibilidad, mientras se intenta satisfacer las necesidades reales de los viajeros actuales. Con una planificación estratégica que asegure la expansión a largo plazo, las empresas hoteleras deben equilibrar sus objetivos con las condiciones del mercado para evitar ineficiencias que puedan reducir la rentabilidad. No parece probable que la competencia por la expansión disminuya pronto, y el sector hotelero global se prepara para un período ciertamente interesante, probablemente hasta 2025.
Ranking de grupos hoteleros 2025
# | Cambio | Grupo Hotelero | País | Habitaciones | Cambio |
1 | - | Marriott International | USA | 1 683 204 | 6.9% |
2 | - | Jin Jiang (inc. Radisson Hotel Group) | China | 1 439 756 | 7.7% |
3 | - | Hilton Worldwide | USA | 1 249 814 | 7.1% |
4 | +2 | H World Group | China | 1 014 343 | 20.3% |
5 | -1 | Intercontinental Hotel Group | UK | 977 257 | 4.3% |
6 | -1 | Wyndham Hotel Group | USA | 902 987 | 3.6% |
7 | - | Accor | France | 850 285 | 3.5% |
8 | - | Choice Hotels International | USA | 653 810 | 3.3% |
9 | +1 | OYO | India | 597 873 | 38.7% |
10 | -1 | BTH Hotels | China | 518 031 | 7.6% |
11 | +1 | Hyatt Hotels Group | USA | 347 301 | 8.1% |
12 | -1 | Best Western Hotel Group | USA | 335 405 | -2.1% |
Fuente: MKG Consulting