En 2024, Italia recibió un número asombroso de turistas: más de 60 millones. Un dato curioso es que esta cifra sobrepasa, por primera vez, los 59 millones de habitantes que tiene el país. Este hito, sin duda, resalta el atractivo perenne de Italia como destino turístico global, generando para el tesoro nacional unos 382 millones de euros gracias a sus lugares históricos. Encabezando esta tendencia, encontramos el famoso Coliseo romano, que atrajo a 14,7 millones de personas y, por sí solo, generó más de 100 millones de euros. Esto subraya la gran importancia, tanto económica como cultural, del patrimonio italiano.
Aumento de Visitantes y, por cierto, de Ingresos
Es importante señalar que los 60 millones de visitantes de 2024 representan un incremento de dos millones con respecto al año anterior. Este aumento vino acompañado de un incremento de 68 millones de euros en ingresos, impulsado, en parte, por el aumento en el precio de las entradas. El Coliseo, con sus casi 2000 años, lideró la lista, seguido por la Galería Uffizi de Florencia, con 5,3 millones de visitantes. Después, encontramos la antigua ciudad de Pompeya, conservada gracias a una erupción volcánica, que atrajo a 4,3 millones de personas. Otros lugares de interés incluyen el Panteón de Roma (4,1 millones), la Galería de la Academia de Florencia (2,2 millones), el Castillo de Sant'Angelo en Roma (1,3 millones) y el Museo Egipcio de Turín (1 millón). En general, los más de 400 museos estatales italianos impulsaron este auge turístico, atrayendo a viajeros de todas partes del mundo.
Museos Vaticanos: Un Gigante, Digamos, Oculto
Es fundamental tener en cuenta que los Museos Vaticanos – incluyendo la Capilla Sixtina – no se encuentran en las estadísticas oficiales italianas. Esto se debe a que pertenecen a la Ciudad del Vaticano, un estado independiente que se encuentra dentro de Roma. Con más de seis millones de visitantes anuales, estos museos ocuparían el segundo lugar si se incluyeran, solo por detrás del Coliseo. La reciente elección del Papa León XIV ha enfatizado aún más la importancia cultural y espiritual del Vaticano, aumentando, por tanto, su atractivo turístico.
Impacto Económico y Cultural, Generalmente Hablando
Este número récord de visitantes refleja la capacidad de Italia para cautivar tanto al público nacional como al internacional con su rica historia y legado artístico. Los 100 millones de euros en ingresos del Coliseo resaltan la bonanza económica que se deriva del turismo, apoyando las iniciativas de conservación y los servicios públicos. Sin embargo, es crucial notar que el aumento de visitantes también plantea preguntas sobre la gestión sostenible, ya que los sitios populares se enfrentan a la presión de la masificación y, naturalmente, al desgaste.