6,3 MILLONES DE VISITANTES A LA TORRE EIFFEL EN 2024

Richard Moor - May 5, 2025
0
Escuchá este artículo 00:03:37
Your browser doesn’t support HTML5 audio

Se estima que la Torre Eiffel, el emblemático símbolo parisino, acogerá a unos 6,3 millones de visitantes en este 2024, según datos de la Société d'Exploitation de la Tour Eiffel (SETE), su empresa operadora. Tras un 2023 robusto, con 6,318 millones de visitantes (un notable aumento del 8 % respecto al año anterior), el monumento se consolida como un importante foco turístico a nivel global. Impulsada por la celebración de los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de 2024, la Torre Eiffel no solo atrae a grandes multitudes, sino que también registra niveles de satisfacción sin precedentes entre sus visitantes.

Un Atractivo Global con Fuerte Presencia Regional

En 2023, Francia se posicionó como el principal país de origen de los visitantes, representando el 19,6 % del total. Le siguió de cerca Estados Unidos, con un 13,7 %, mostrando un aumento significativo durante los periodos olímpico y paralímpico, según fuentes de SETE. La afluencia de visitantes europeos se mantuvo considerable, con Alemania (7,6%), el Reino Unido (7,2%) y España (5%) completando el top tres de mercados europeos. Estas estadísticas resaltan la perdurable popularidad de la Torre Eiffel, sobre todo entre los viajeros norteamericanos y europeos.

Aumento en la Satisfacción del Visitante

Una reciente encuesta de satisfacción, realizada por Test en 2024, revela una perspectiva muy positiva de la experiencia del visitante, mostrando un índice de satisfacción récord del 96%, una mejora notable si se compara con el 81% registrado en 2019. Basada en 7409 encuestas de salida y 1604 respuestas online, la encuesta refleja los esfuerzos de SETE por elevar la calidad de la acogida, enriquecer la visita y potenciar el atractivo general del monumento.

Estas mejoras contrastan de forma notable con algunas críticas anteriores, indicando un cambio exitoso en la estrategia operativa.

Abordando Críticas del Pasado

En 2020, el Tribunal de Cuentas francés publicó un informe crítico sobre la gestión de la Torre Eiffel, señalando tiempos de espera prolongados, cierres frecuentes y un aumento del 47 % en el precio de las entradas en 2017, que no resultó en las mejoras prometidas, como un centro de visitantes con tiempos de espera reducidos. El informe también criticó el aumento de las tarifas destinadas a financiar la ampliación de la plantilla y los elevados salarios sin las necesarias reformas administrativas, argumentando que estos problemas perjudicaban la imagen del monumento.

Desde entonces, SETE ha tomado medidas importantes para abordar estas preocupaciones. La implementación de la venta de entradas online con horarios asignados ha agilizado el acceso, disminuyendo los tiempos de espera y mejorando la experiencia global del visitante. Estos cambios han contribuido de manera evidente a la mejora de la reputación de la Torre Eiffel y a la satisfacción de los visitantes en este 2024.

Mirando Hacia el Futuro Cercano

A medida que la Torre Eiffel sigue recibiendo a millones de personas de todas partes del mundo, su enfoque en la eficiencia operativa y la satisfacción del visitante parece dar sus frutos. El altísimo índice de satisfacción y la constante afluencia de turistas subrayan la capacidad del monumento para adaptarse y prosperar, incluso tras superar desafíos pasados. Con esfuerzos continuos para refinar la experiencia, la "Dama de Hierro" se mantiene como un símbolo parisino atemporal, que sigue cautivando a los viajeros y estableciendo un estándar elevado para los monumentos a nivel internacional.

Artículos relacionados

Comentarios

Añadir un comentario